Internacionales Medio Ambiente Política

La Corte Internacional pide la detención de Vladimir Putin

El presidente ruso está acusado de cometes crímenes de guerra en Ucrania, como sospechoso de la deportación ilegal de niños desde zonas ocupadas a su país.


La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este viernes una orden de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, por cometer crímenes de guerra, por su participación en los secuestros de niños de Ucrania.

En un comunicado, el tribunal dijo que Putin “es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del traslado ilegal de población (niños) de las áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa”.

Una orden similar emitió contra Maria Alekseyevna Lvova-Belova, Comisionada para los Derechos del Niño en la Oficina del Presidente de la Federación Rusa, por acusaciones similares.

La CPI dijo que su sala de instrucción encontró que había “motivos razonables para creer que cada sospechoso es responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población y transferencia ilegal de población de áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa, en perjuicio de niños ucranianos”.


A su vez, el fiscal de la CPI, Karim Khan, había declarado este mes, tras una visita en Ucrania, que los presuntos secuestros de niños eran objeto de “una investigación prioritaria”.

El tribunal, creado en 2002 para juzgar los peores crímenes cometidos en el mundo, investiga desde hace más de un año posibles crímenes de guerra o contra la humanidad cometidos en Ucrania durante la ofensiva rusa.

Ni Rusia ni Ucrania son miembros de la CPI, el gobierno de Kiev aceptó la competencia del tribunal sobre su territorio y trabaja con el fiscal.

Por su arte, Rusia rechaza las acusaciones de crímenes de guerra.

LAS CIFRAS DEL GOBIERNO DE UCRANIA


Por su parte, Lesia Zaburanna, diputada de Parlamento ucraniano, denunció el mes pasado que más de 16.000 niños ucranianos han sido deportados a Rusia desde que comenzó la invasión a Ucrania el pasado 24 de febrebro de 2022.

Asimismo, la parlamentaria señaló que en este periodo, otros 350 niños han sido dados por desaparecidos y se ha logrado localizar a un total de 9.510 menores que estaban ilocalizables desde que se inició el conflicto.

Zaburanna indicó que la cifra de menores deportados representa el 20% de los niños de Ucrania y señaló que al menos la mitad fueron seprados de manera forzada de sus padres.

Además, la parlamentaria denunció que los pequeños son forzados a recibir mensajes de propaganda política rusa durante horas, con la intención de idelogizarlos en favor del Kremlin. “Les cambian el nombre y les lavan el cerebro”, dijo Zaburanna.

Publicidad: ConstruCal Cales hidratas y vivas para uso vial y construcción TEL: 3624602737