Cultura Información General

De Tandil a Guns N’ Roses: la luthier argentina que conquistó a Duff McKagan

El sueño comenzó en el patio de su casa. Dos años después, su bajo fue elegido por el legendario músico para sonar junto a una de las bandas más icónicas del mundo.

publicidad
Publicidad: Gema Oufit @gemahoufit Rcia – Contacto: 3624391672

La historia de Guadalupe —conocida en redes como @guadaluthier— es una de esas que sintetizan pasión, audacia y talento argentino. En 2019, la luthier de Tandil se propuso un desafío que parecía imposible: construir un bajo especialmente para Duff McKagan, histórico bajista de Guns N’ Roses.

“¿Qué pasa si le hago un bajo a este chabón? Lo peor que puede pasar es que me quede para mí, que igual sería un golazo porque esa combinación de micrófonos no la tengo”, recordó Guada en una entrevista con Doble Bobina.

El proyecto tomó dos años de trabajo. La propuesta sonora era ambiciosa: una configuración distinta a la que McKagan suele utilizar, teniendo en cuenta que el músico es conocido por su fidelidad a su equipamento. El principal cambio radicó en el micrófono del mango, reemplazado por un Quarter Pound de Seymour Duncan, una apuesta de personalidad y riesgo técnico.

Lo impensado ocurrió. Duff McKagan llevó el bajo —identificado como #guada012— a la prueba de sonido de Guns N’ Roses. Allí, Carum, ingeniero de sonido de la banda, lanzó una frase que lo dijo todo: “Ese podría ser tu mejor sonido con el bajo”.

La repercusión fue aún mayor cuando Mike “McBob” Mayhue, técnico de bajos y amigo personal de Duff, sugirió que tal vez era momento de reemplazar los micrófonos del resto de sus instrumentos.

El logro se tradujo en emoción viral. El proceso completo —documentado por la luthier en su canal de YouTube— incluye desde la fabricación del instrumento hasta el instante en que su ídolo lo toca en escena. Un camino que, para quienes siguen su trabajo, va mucho más allá de la luthería: es una historia de perseverancia, innovación y sueños cumplidos.

Hoy, Guada no solo logró entregar un bajo a un referente global del rock, sino que dejó una marca: la de una creadora argentina capaz de sonar en los escenarios más grandes del mundo.

publicidad
Diario Digital Nea. Noticias de la región y el mundo.