Información General Medio Ambiente

Argentina, en la nueva puja por minerales raros: de la tabla periódica al frente geopolítico

Europio, gadolinio, disprosio. No son los nombres de una delantera olvidada de los años 50, sino los elementos que hoy están en el coErazón de la disputa tecnológica más intensa del planeta. Las llamadas tierras raras, un grupo de 17 minerales estratégicos, pasaron de la tabla periódica a los discursos de cancillerías y despachos presidenciales.

publicidad
Publicidad: Gema Oufit @gemahoufit Rcia – Contacto: 3624391672

Y en ese tablero global, Argentina empieza a aparecer en los mapas del poder.

Qué son y por qué importan

Las tierras raras como el neodimio, el praseodimio, el disprosio o el gadolinio— son esenciales para la revolución tecnológica.

Están presentes en:

 • motores de autos eléctricos y turbinas eólicas,

 • pantallas, láseres y baterías,

 • satélites, radares y sistemas de misiles,

 • equipos médicos y telecomunicaciones.

Son, literalmente, los ladrillos invisibles del mundo moderno. Sin ellos no hay transición energética, ni inteligencia artificial, ni defensa de última generación.

La ventaja china y el cuello de botella de Occidente

Durante los últimos 20 años, China tomó el control casi absoluto del negocio:

 • produce cerca del 70% de la extracción mundial,

 • domina más del 90% del procesamiento,

 • y concentra el 93% de la fabricación de imanes de alto rendimiento, los más demandados por la industria tecnológica y militar.

Ese control convierte a Pekín en árbitro silencioso de la economía global. Si decide restringir exportaciones como ya lo hizo puede paralizar industrias enteras en Estados Unidos, Europa o Japón. Es el nuevo «petróleo del siglo XXI».

Milei, Trump, la táctica y el eje estratégico

Frente al avance chino, Washington sabe que llega tarde. Por eso lanzó una estrategia de friend-shoring  algo así como «asegurar minerales críticos a través de países aliados» y allí es donde nuestro país empieza a tener un papel protagónico.

A comienzos de este año, el Pentágono consolidó acuerdos con MP Materials para procesar imanes en Texas y prohibir su venta a China. En 2025, la Casa Blanca reforzó el impulso financiero a través de la U.S. International Development Finance Corporation (DFC) para promover nuevos polos de extracción en América Latina.

En todo ese esquema, Argentina aparece como socio clave: no solo por su litio o gas, sino también por sus yacimientos potenciales de tierras raras.

El interés de Donald Trump por su vínculo con Javier Milei no es solo ideológico: detrás hay intereses concretos en materia energética y tecnológica. Para Estados Unidos, contar con un aliado en el Cono Sur que limite la influencia china en minería y procesamiento de metales críticos no es táctica, es una súper jugada de estrategia geopolítica.

publicidad Construcal 2
Publicidad: ConstruCal Cales hidratas y vivas para uso vial y construcción TEL: 3624602737

El mapa argentino

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) identificó la presencia de tierras raras en Salta, Jujuy, Buenos Aires, San Luis, en el río Calamuchita de Córdoba y hasta en la vecina provincia de Santiago del Estero.

En todos esos lugares aún no existe producción a escala industrial, pero sí proyectos de exploración y asociaciones internacionales en evaluación.

Un escenario de gran oportunidad para convertir los recursos naturales en un verdadero motor de desarrollo, con tecnología, empleo y soberanía industrial

Una oportunidad (y una advertencia)

La historia enseña que los recursos naturales pueden ser bendición o trampa. Las tierras raras abren una puerta inédita: Argentina podría integrarse a la cadena tecnológica global si logra combinar inversión, control ambiental y acuerdos transparentes.

Pero también la exponen a una nueva competencia geopolítica entre superpotencias.

publicidad Construcal 2
Publicidad: ConstruCal Cales hidratas y vivas para uso vial y construcción TEL: 3624602737

El país deberá decidir si quiere ser solo un simple proveedor de materias primas o un jugador de peso en la nueva era de los metales inteligentes.

Argentina dispone de un paquete de recursos imprescindibles para los tiempos que corren: litio, cobre, gas y ahora también tierras raras. Esa combinación la coloca en el radar geopolítico de Washington, Bruselas y Pekín.

La disputa global por el control de estos minerales no es abstracta: define dónde se fabricará el futuro.

FUENTE: EL NORDESTINO

publicidad
Diario Digital Nea. Noticias de la región y el mundo.