Chaco Salud

Evalúan cobrar la atención médica a extranjeros en la provincia

Carlos Salom, diputado provincial de Chaco presentó un proyecto de ley para cobrar la atención médica a extranjeros en hospitales. “Sería para tratamientos largos y costosos”, explicó el legislador.

El diputado provincial Carlos Salom comentó que en Chaco se está evaluando la posibilidad de aplicar aranceles a los servicios de salud pública para extranjeros en tratamientos prolongados, mientras que las emergencias médicas seguirían siendo gratuitas.

La medida busca aliviar la carga sobre el sistema de salud chaqueño, priorizando la atención a los ciudadanos locales que contribuyen al sistema, y se basa en experiencias previas de otras provincias como Salta, Jujuy y Mendoza.

Salom explicó que la iniciativa todavía está en etapa de análisis y pretende establecer un equilibrio entre la atención médica de los extranjeros y la de los chaqueños.

 Además, uno de los puntos clave de la propuesta es lograr acuerdos de reciprocidad con Paraguay, ya que en algunas ocasiones, los chaqueños no han recibido la misma atención médica en ese país, generando una descompensación en los servicios de salud entre ambas naciones. El diputado destacó que estos acuerdos son esenciales para garantizar un trato equitativo.

Salom recalcó que las enfermedades crónicas o tratamientos prolongados son muy costosos para el sistema de salud y aclaró: “no se trata de una cuestión humanitaria”.

La iniciativa chaqueña se inspira en los modelos implementados en otras provincias argentinas, como Jujuy y Salta, que ya cuentan con leyes que regulan el acceso a la salud para extranjeros. Salom indicó que Chaco adaptará estas experiencias a su contexto local.

Un desafío clave para la implementación de la medida será la regulación de los pacientes extranjeros, especialmente aquellos que residen temporalmente en la provincia. Salom aclaró que la propuesta no está dirigida a quienes trabajan y contribuyen en Chaco, sino a aquellos que están de paso.