Larreta y Morales buscan sumar al peronismo no kirchnerista a Juntos por el Cambio, y Bullrich se niega. Flota en el aire la candidatura a Presidente del liberal José Luis Espert.

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) entró a un cuarto intermedio tras no lograr el acuerdo con los principales espacios de la coalición opositora, que definen si suman o no al peronismo no kirchnerista de Juan Schiaretti al espacio; y si avalan la candidatura a presidente del liberal José Luis Espert.
El principal órgano de la coalición se reunió desde las 15, en el Comité Nacional de la UCR. Estuvieron presentes los presidentes de los partidos que conforman la coalición: participaron los titulares partidarios Federico Angelini, del PRO; Gerardo Morales, de la UCR; Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica (CC), y Miguel Ángel Pichetto, de Encuentro Republicano Federal, además de los principales referentes de cada espacio.

La inscripción de las alianzas finaliza el 14 de junio. La incorporación de Schiaretti es promovida por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, quienes consideran que JxC debe ampliarse para ganar musculatura electoral. También cuentan con el apoyo de la Coalición Cívica y el espacio de Miguel Ángel Pichetto.
Sin embargo, la negativa llega desde el espacio de Patricia Bullrich y por parte del rival directo de Schiaretti en Córdoba, Luis Juez, quien no estaba invitado pero se hizo presente de igual manera para ser escuchado.

«No se puede hacer cualquier cosa, por eso me subí al auto y me vine para acá. Yo no necesito pedir permiso para estar en la reunión, pero creo que el candidato a gobernador del espacio debe ser escuchado», aseguró Juez antes de ingresar al encuentro
Antes de comenzar la reunión, desde el sector de Bullrich adelantaron al diario PERFIL: «Vamos a sostener la negativa de sumar a Schiaretti». La razón sería porque incorporar un sector del peronismo significaría atentar contra la identidad de la oposición.

En La Nación +, Bullrich dijo: «La Argentina necesita un programa de cambio muy de fondo. Si terminamos siendo una cosa vaga, imprecisa, donde viene uno y defiende leyes sindicales como están, o el modelo político tal cual está, todo para sumar qué. La suma de partes distintas da menos que un todo».
Y continuó: «¿Quién es Larreta o Morales para decir públicamente quien entra o no a JxC haciendo pública una situación que no se ha resuelto en el seno de JxC?».+
