Nacionales

Polémica por otro avión venezolano que aterrizó en Ezeiza con apenas 6 pasajeros

Un avión venezolano sancionado  por Estados Unidos aterrizó en la noche del jueves en el  Aeropuerto Internacional de Ezeiza y permaneció allí durante dos  horas. 

Su llegada llamó la atención porque apenas llevaba a seis  pasajeros, los cuales serían diplomáticos del régimen de Nicolás  Maduro, según informó La Nación.

   Se trata de un Embraer Lineage 1000, con matrícula YV3016, que  pertenece a la aerolínea de bandera venezolana Conviasa y el mismo  integra el listado de aviones que tienen sanciones de la Oficina  de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de  Tesoro de Estados Unidos.

   El organismo norteamericano tomó esa decisión contra la nave en  febrero de 2020. 

   ‘El régimen de Maduro comandó aviones de Conviasa para promover  su propia agenda política, incluido el traslado de funcionarios  del régimen a países como Corea del Norte, Cuba e Irán‘, fue el  argumento.

   De acuerdo a la información que acercaron desde la  Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el Embraer Lineage 1000 despegó en la mañana del jueves del aeropuerto de  Maiquetía en Venezuela, hizo escala en Santa Cruz de la Sierra,  Bolivia, y de allí partió hacia Buenos Aires. 

   Después de dos horas en suelo argentino, emprendió el regreso a  las 20:34 con destino nuevamente a Santa Cruz de la Sierra.

  La visita de los seis diplomáticos estaría vinculada a la  celebración de la próxima cumbre de la Comunidad de Estados  Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizará en el país  el 24 de enero. Los funcionarios pasaron los controles de Aduana y  Migraciones, y no hallaron irregularidades en sus documentos.

   Al tratarse de un avión de carácter oficial, no podrían  practicarse sanciones o incluso llegar a la incautación dado que  su status le otorga protección según los tratados internacionales.

   Otro dato llamativo es que se trata del mismo avión que utilizó  Evo Morales en 2020 -después de diez meses de asilo en la  Argentina- para trasladarse a Venezuela. Morales se había asilado  en el país en diciembre de 2019 luego de la crisis institucional  que provocó su salida del país.

Publicidad: ConstruCal Cales hidratas y vivas para uso vial y construcción TEL: 3624602737