¡Que la inocencia te valga! La fecha suele estar vinculada, principalmente, a bromas pesadas para el más «inocente». Sin embargo, la palabra hace referencia a víctimas de una matanza según el Nuevo Testamento.
La historia bíblica
Herodes I el Grande, era rey de Judea, Samaria, Idumea y Galilea, a quien los Reyes Magos le advirtieron que el nuevo Mesías nacería en Belén. Por lo que, ante la duda de no conocer de cuál bebé hablaban, mandó a sus soldados a matar a todos los pequeños menores de 2 años.
“Cuando aparezca una nueva estrella en Israel, es que ha nacido un nuevo rey que reinará sobre todas las naciones”, fue la advertencia de los Reyes Magos, quienes luego siguieron a la luz de la constelación para poder encontrar el establo, donde estaba María, José y Jesús, recién nacido.

La Iglesia católica celebra este acontecimiento el 28 de diciembre, aunque según el Evangelio de Mateo, la matanza sucedió tras la visita de los Magos al rey, por lo que tendría que ser días después del 6 de enero.
Con el tiempo, la tradición fue cambiando y, hoy se suelen realizar chistes y bromas pesadas. Algunos, vinculan ambas historias, por la palabra «inocente» para referirse a las víctimas de Herodes y, a quienes son ingenuos.
