El gobernador Capitanich y el titular de la empresa Fag Sistems recorrieron en Fontana el predio donde funcionará la planta de ensamblado.
El gobernador Jorge Capitanich junto al presidente de Fag Sistems Eduardo Marjbein, recorrió este lunes por la mañana las instalaciones del parque tecnológico de Fontana donde se radicará la planta de la marca Kanji para fabricar televisores y computadoras.
Se pretende así avanzar con la etapa inicial del proyecto para definir las obras a ejecutar con el fin de que la firma pueda estar funcionando a pleno en 2023.
“Chaco será el nodo de fabricación de estos productos para proveer a todo el Norte Grande”, subrayó el primer mandatario.
Durante la visita, el gobernador destacó además la radicación de nuevas industrias en suelo chaqueño, generando así valor agregado en origen y numerosas fuentes de empleo.
En una primera instancia la empresa demandará cerca de 35 empleos para la fabricación de computadoras y televisores de alta gama. Para una segunda instancia se prevé aumentar la planta de trabajadores al incorporar la fabricación de electrodomésticos.
La radicación del emprendimiento fue confirmada semanas atrás durante la visita de Capitanich a la planta central de Kanji en Buenos Aires, marca que pertenece al grupo Fag Sistems.
“Ahora estamos definiendo las obras necesarias para su instalación definitiva en Fontana y los incentivos y promociones industriales que brindaremos”, precisó el gobernador. Y destacó la importancia de este emprendimiento, ya que la última firma dedicada a fabricación de televisores (Noblex) que se radicó en Chaco, fue hace más de 40 años.
LA EMPRESA QUE SE INSTALARÁ EN EL CHACO
Kanji fabrica electrodomésticos y productos de tecnología como netbooks, tablets, computadoras, televisores, licuadoras y pequeños electrodomésticos, con 15 años de trayectoria en el mercado. Actualmente, tienen 4 plantas distribuidas en San Martín, Villa Lynch, La Boca y Barracas, en Buenos Aires, y otorgan trabajo a unas 400 personas, produciendo un millón de unidades al año.
Por otro lado, Capitanich se refirió a la importancia del Parque Tecnológico y del Conocimiento de Fontana que con la radicación de diversos emprendimientos podría generar de 500 a 1.000 nuevos empleos. A su vez, esto tendrá un efecto multiplicador en servicios complementarios como el gastronómico y la logística vinculada a la producción.
Se trata del primer Parque Tecnológico en Chaco y una de las primeras experiencias en este sentido en Argentina. Con una superficie de 17.000 metros cuadrados, el predio está destinado exclusivamente al desarrollo y potenciación de empresas privadas de la cadena de valor de la Economía del Conocimiento.
Actualmente se están construyendo las naves que permitirán albergar a empresas tecnológicas y al talento chaqueño. En esa línea, Capitanich citó la radicación de una empresa de call center que generará 100 empleos en primera instancia y 300 a futuro y la planta de Kanji.