El chaco registró una baja interanual del 0,6%, pero mostró un mejor comportamiento que sus vecinas del NEA. En el acumulado del año, mantiene avances frente a 2024.
Las ventas en supermercados en el Chaco mostraron un leve retroceso en septiembre, aunque con una caída más moderada que la media nacional y las de sus provincias vecinas. Un informe de la consultora Politikon Chaco basado en datos del INDEC reveló que la provincia registró una baja real interanual del 0,6%, mientras que el total país cayó 0,8% en el mismo período.

En la región, el desempeño provincial quedó a mitad de camino entre Corrientes y Formosa. Corrientes sufrió una caída del 4,8%, una de las más pronunciadas del país, y además marcó la mayor baja mensual desestacionalizada, con un desplome del 7,2%. Formosa también mostró un retroceso significativo, con una contracción del 2,4% interanual.
Los números en Chaco
Chaco, en cambio, logró sostener cierto equilibrio en la comparación mensual: avanzó 0,2%, mientras que Corrientes volvió a retroceder con fuerza y Formosa obtuvo un leve incremento de 1,2%. Este comportamiento permitió que la provincia se diferenciara de otras jurisdicciones que profundizaron su deterioro.

El panorama cambia cuando se observan los resultados acumulados del año. Entre enero y septiembre, Chaco creció 1,7% respecto de 2024, pero quedó por debajo del promedio nacional, que subió 2,7%.
En la comparación con igual período de 2023, la provincia exhibió una caída del 18,6%, un retroceso más profundo que el promedio país y que el de Corrientes, aunque menor al de Formosa, que encabeza las bajas regionales con un desplome del 36,7%.
El informe confirma que el consumo en supermercados atraviesa un período de marcada fragilidad, con comportamientos heterogéneos pero mayormente negativos en el NEA.

