Chaco

De Pedro y Capitanich firmaron acuerdo para financiar pavimentación de ruta 15

El ministro del Interior, Eduardo ‘Wado‘ de Pedro, y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, firmaron en la Casa Rosada un convenio en el marco del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) para financiar la pavimentación de la ruta provincial número 15, en el tramo que une la localidad de Venados Grandes con Chorotis, por 1.035 millones de pesos.

La firma del acuerdo se realizó en el Salón de los Escudos, de la cartera de Interior, y su titular ponderó el acuerdo del Gobierno nacional con una “provincia como la de Chaco que tiene planificación, que tiene gestión y que tiene resultados”.

“Nos comprometimos con el gobernador y con el intendente a seguir acompañando un plan estratégico de la provincia de Chaco que tiene ver con hacer obras de infraestructura que puedan potenciar y diversificar esa matriz productiva”, expresó De Pedro, en un comunicado que divulgó hoy el Ministerio de Interior.

En paralelo, el funcionario subrayó que se está “articulando con todos los organismos del Gobierno nacional para que cada chaqueño y chaqueña pueda vivir mejor”.

A su vez, Capitanich consignó que con el convenio de financiamiento del pavimento de la ruta 15 que une Venados Grandes con Chorotis “de los 70 municipios de la provincia van a quedar conectados 69 para el año 2023 y eso tiene un valor extraordinario para unir y conectar a nuestros pueblos y localidades”.

El gobernador de Chaco agradeció la cooperación del Ministerio del Interior en la persona de De Pedro y a Bruno Ruggeri, secretario de Provincias, quien está a cargo del FFFIR.

La obra comprende la pavimentación de 10,2 kilómetros de la ruta provincial N°15 y otros 1.500 metros en la zona urbana de Chorotis lo que permitirá vincular al municipio con el resto de la provincia, asegurar la conectividad, la accesibilidad y la transitabilidad bajo cualquier condición climática, disminuir los costos de transporte en el tramo y generar efectos de desarrollo local y regional.

Chorotis -una pequeña localidad de 3.000 habitantes- será beneficiada así con una obra que representará su primer acceso pavimentado, lo que potenciará el desarrollo del tipo de producción local, basada en la agricultura familiar y la cría de ganado bovino, caprino y ovino.

El FFFIR, según se informó, tiene como principales objetivos asistir a las provincias, al Estado Nacional y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, brindando financiamiento de obras de infraestructura económica y social, tendientes a la utilización de mano de obra intensiva, la integración nacional, el desarrollo regional y el intercambio comercial.

Publicidad: ConstruCal Cales hidratas y vivas para uso vial y construcción TEL: 3624602737